MUNDIARMAS S.A.
976 535 655
976 460 750

Visores S&B

Un experto desde el principio.

Desde el principio, Schmidt & Bender se han concentrado en un objetivo: el desarrollo, la fabricación y la optimización permanente de visores de alta calidad. Y esto tiene una buena razón. Únicamente está especialización permite realizar y mantener hasta la actualidad la calidad óptima exigida por los fundadores.

Un componente importante de la filosofía de la empresa es el contacto directo con los clientes: los cazadores. Sus experiencias inmediatas y sus sugerencias han tenido desde siempre una influencia decisiva sobre la optimización de los visores actuales y el desarrollo de los productos futuros.

Como resultado del análisis que desde hace años se viene haciendo a los comentarios de los usuarios, los visores se basan única y exclusivamente en la utilidad práctica para los cazadores y tiradores activos en todo el mundo.

La precisión de Schmidt & Bender es un secreto a voces.

Si la retícula debe encontrarse en el primero o el segundo plano de la imagen depende sobre todo del uso de la mira telescópica. Schmidt & Bender ofrece ambos sistemas que no tienen nada que envidiarse en cuanto a máxima precisión de la construcción, fabricación e interacción de los componentes mecánicos.

Se habla de la forma constructiva europea típica cuando se emplea el primer plano de la imágen para montar la retícula. Al variar el aumento, la retícula aumenta o se reduce siempre conjuntamente con la imagen resultante. Las relaciones entre la imagen resultante y la retícula permanecen iguales, independientemente del aumento ajustado. De esta forma, se excluye mediante la construcción un desplazamiento del punto de impacto debido a un cambio de aumento.

La construcción americana es el montaje de la retícula en el segundo plano de la imagen. De este modo, el sistema de inversión no actúa sobre la retícula, sino únicamente sobre la imagen resultante. Así se reduce o aumenta únicamente la imagen resultante cuando se cambia el aumento. El tamaño de la retícula permanece fijo independientemente del aumento. En este caso cambian necesariamente las relaciones entre la imagen resultante y la retícula al cambiar el aumento. Esto requiere la máxima precisión de los componentes mecánicos responsables.

Ambos tipos de construcción encierran diferentes ventajas para el usuario. La construcción europea permite, por ejemplo, utilizar la retícula para calcular la distancia con cualquier aumento, puesto que cubre la misma parte del blanco en todos los niveles de aumento. La fiabilidad en cuanto a la posición exacta del punto de impacto con diferentes aumentos alcanza el 100%. En la construcción americana, el tirador puede disparar perfectamente a blancos pequeños a grandes distancias, puesto que la retícula genera una covertura relativamente fina con elevados aumentos. También los visores con aumento reducido, como por ejemplo para un disparo rápido a corta distancia, son aptros para este tipo de construcción, ya que aquí la retícula ofrece una amplia cobertura, si se ajusta el aumento más reducido para obtener el mayor campo de visión posible.

Encontrará más información en www.schmidt-bender.de


Retículas

Existe mucha polémica de cómo debe ser una retícula correcta. Generalmente es válido que cada cazador debería seguir utilizando la retícula a la que se ha acostumbrado y que estime oportuna. Por otro lado, las exigencias tradicionales en cuanto al diseño de las retículas han cambiado debido al desarrollo de las modernas retículas iluminadas. En el pasado era necesario ayudar a "intuir" el punto de referencia en el cuerpo oscuro de la pieza de caza en caso de mala visibilidad mediante gruesos brazos laterales.

Actualmente, el punto luminoso rojo o la cruz reticular iluminada ligeramente se encarga de esta función de forma mucho más eficaz. De todos modos, es necesario que el regulador de ajuste de la retícula iluminada permita reducir la intensidad luminosa suficientemente. Sin la suficiente reducción, el ojo recibe una radiación excesiva. En consecuencia, el tirador reconoce una retícula muy bien iluminada pero ya no ve la pieza de caza cuya sombra había detectado antes. Esto se debe a la característica física de la pupila del ojo, que se abre en la oscuridad hasta alcanzar su diámetro máximo de aprox. 7-8 mm (en el ojo joven), pero que es muy sensible frente a cualquier fuente de luz y reacciona cerrándose.

El diseño del sistema mecánico para el ajuste de la retícula iluminada refleja una vez más su utilidad práctica y el afán del equipo de desarrollo de Schmidt & Bender de ofrecer al usuario auténticas ventajas de manejo. La intensidad luminosa se puede adaptar en 22 niveles en total a la luz del entorno. Entre los distintos niveles de iluminación se interrumpe el suministro de corriente. Así el cazador puede ajustar previamente el nivel de iluminación y desconectarlo mediante un ligero giro entre dos niveles contiguos. Esto no sólo ahorra energía sino que también evita el riesgo de una radiación excesiva al subir la iluminación partiendo de la posición cero. Si se detecta una pieza de caza, basta un mínimo giro a partir de este ajuste en espera hasta el siguiente nivel y la iluminación de la retícula se activa inmediatamente con la suficiente intensidad. La batería del botón tiene una duración de más de 100 horas de funcionamiento.

Retículas Iluminadas


reticulas iluminadas

Retículas No iluminadas


reticulas no iluminadas

Retículas Flash Dot


flash dot

Descargar catálogos